En Catdog Centros Veterinarios estamos completamente convencidos de que una buena higiene dental en nuestros perros y gatos mejora la calidad de vida y previene enfermedades durante todas las etapas se su vida.
A partir de los 7-8 meses de vida nuestros amigos tendrán la dentición definitiva que les acompañará durante toda su vida, y la higiene dental pasará a ser una responsabilidad del propietario, ya que nuestras mascotas son incapaces de limpiarse por si solas los dientes.
Una mala salud dental se manifiesta con tres señales: la placa dental, el sarro y el mal aliento. Seguro que más de uno tiene un perro o gato con tan mal aliento que no se puede estar ni en la misma habitación que él.
En la boca de nuestras mascotas se desarrollan muchas bacterias, estas se acumulan sobre la superficie de los dientes formando la placa. Esta placa se va calcificando, es decir, se va endureciendo y transformando en sarro. Y es el sarro el que origina graves problemas como gingivitis, enfermedad periodontal, pérdida de piezas dentales, infecciones en otras partes del cuerpo, problemas de mal aliento, dificultad para comer, abcesos, problemas oculares….y un largo etcétera.
Ya sabemos como se originan los problemas, así que lo ideal es adelantarnos a que esto ocurra. En Catdog Centros Veterinarios creemos que lo más fácil sería evitar la aparición de la placa, y esto se consigue con una buena higiene dental.
Lo mejor y más efectivo es cepillar los dientes de nuestras mascotas desde pequeñitas para que vayan acostumbrándose. Podemos utilizar un cepillo de dientes adaptado al tamaño de nuestra mascota, aunque existen cepillos especiales para ellas, hay unos incluso que son como unos dedales. Hay otra alternativa que es utilizar una gasa enrollada en el dedo. El cepillo irá acompañado de una pasta dental específica para mascotas, nuestras pastas dentales presentan componentes que pueden ser perjudiciales al ser ingeridos. La frecuencia mínima recomendada de cepillados es de 2-3 veces a la semana, pero siempre cuantas más mejor
Además del cepillado existen otras medidas que se pueden aplicar para reducir la placa, como son la utilización de golosinas y juguetes especialmente diseñados para la eliminación de placa dental, la alimentación con pienso seco (ya que al masticar se produce un efecto abrasivo sobre la superficie de los dientes que elimina la placa), el uso de pastas y líquidos especiales para recubrir la superficie dental, e incluso hay unos colutorios especiales que pueden añadirse al agua de bebida.
En caso de que nuestra mascota ya tenga sarro acumulado debe ser evaluado por un veterinario, y será un profesional el que decida si hay que someterlo a una limpieza dental por ultrasonidos. Esta limpieza es muy similar a la que nos hace el dentista a nosotros, de hecho se utilizan los mismos instrumentos, pero por razones obvias, en nuestras mascotas hay que realizarlas bajo anestesia.
El mal olor está originado por el sarro y la infección, por lo que aplicando un tratamiento adecuado y una limpieza por ultrasonidos este problema desaparecerá rápidamente.
Como conclusión, en Catdog Centros Veterinarios os aconsejamos llevar al veterinario a vuestra mascota por menos una vez al año para una revisión dental, mantener una buena higiene bucodental, y en caso de que sea necesario hacer una limpieza dental por ultrasonidos. Esto mejorará la calidad de vida de vuestra mascota.
En caso de dudas estaremos encantados de atenderles en cualquiera de nuestros centros.
Una idea sobre “Higiene dental en Mascotas”